Somos un Instituto Secular de vida consagrada en el cual los fieles, viviendo en el mundo, aspiran a la perfección de la caridad y se dedican a procurar la santificación del mundo sobre todo desde dentro de el (Código de derecho canónico c.710). Los institutos seculares surgen en la primera mitad del siglo XIX y son aprobados por el Papa Pio XII en 1947 mediante la constitución apostólica Provida Mater Ecclesia.
Los miembros de los Institutos seculares son plenamente laicos y plenamente consagrados, uniendo en sí dos realidades que hasta entonces eran incompatibles. Están plenamente consagrados a Dios como religiosos y son plenamente laicos como todos los demas cristianos no clérigos ni religiosos. Nada pierde su consagración por el hecho de vivir en medio del mundo, en las mas variadas profesionesy ambientes sociales.
El miembro de un Instituto Secular (médico, empleado, abogado, maestro,carpintero, mecánico), está consagrado a Dios siguiendo el camino de los consejos evangélicos. Vive en el mundo, dentro de las condiciones ordinarias de la vida familiar, laboral y social, las cuales tejen su existencia.
El 2 de febrero de 1947, el Papa Pio XII promulgó la Constitución Apostólica “próvida Mater Ecclesia” que abre la posibilidad de conformación de los institutos seculares.
En 1952 el Pbro. Louis-Marie Parent, O.M.I. funda un Instituto secular para mujeres: las Oblatas Misioneras de María Inmaculada. En el año de 1958, por petición del Pbro, Léo Deschätelets, el Padre Parent concibe la fundación de un Instituto secular para hombres y el 8 de mayo de ese mismo año, recibe la aprobación de Mons. Henry Routhier, O.M.I. para conformar, junto con algunos jóvenes interesados en el proyecto, una Sociedad Pía.
El día 2 de Julio de 1958, en la capilla de Nuestra Señora de La Salette en Québec, Canadá, el Padre Parent funda el Instituto Secular Voluntas Dei y desde ese momento se empieza a extender por el mundo. El 2 de julio de 1965 es canónicamente designado como Instituto Secular de derecho diocesano y el 12 de Julio de 1987, es declarado Instituto Secular de derecho Pontificio por el Papa Juan Pablo II.